Los casos de cáncer colorrectal en menores de 50 años se disparan: buscan las causas en la dieta y el estilo de vida

Los diagnósticos de casos de cáncer colorrectal en los adultos más jóvenes (antes de los 50 años) han aumentado en el mundo, y grupos de investigadores están haciendo estudios sobre cuáles son las razones. Una investigación reciente liderada por la Sociedad Estadounidense del Cáncer, que fue publicada en la revista The Lancet Oncology, identificó el preocupante incremento en las tasas de cáncer colorrectal temprano en […]

Los diagnósticos de casos de cáncer colorrectal en los adultos más jóvenes (antes de los 50 años) han aumentado en el mundo, y grupos de investigadores están haciendo estudios sobre cuáles son las razones.

Una investigación reciente liderada por la Sociedad Estadounidense del Cáncer, que fue publicada en la revista The Lancet Oncology, identificó el preocupante incremento en las tasas de cáncer colorrectal temprano en 27 de 50 países analizados.

Cuáles son los factores de riesgo potenciales

El incremento en los casos de cáncer colorrectal temprano está relacionado con diversos factores. “Todo lo que se pueda imaginar que se ha introducido en nuestra sociedad desde la década de 1960, la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, es un posible culpable“, dijo el doctor Marios Giannakis, oncólogo gastrointestinal del Instituto de Cáncer Dana-Farber en Boston, en diálogo con The Wall Street Journal.

Entre los factores que se investigan se encuentran:

  • la dieta inadecuada, que incluye productos ultraprocesados
  • el consumo de alcohol
  • la exposición a contaminantes como los microplásticos
  • la exposición a los “químicos permanentes”
  • el impacto de la luz de los dispositivos electrónicos

    “Todos estamos preocupados y queremos hacer algo rápidamente y actuar rápidamente, pero queremos hacerlo basándonos en datos científicos sólidos”, dijo el doctor Andrew Chan, director de epidemiología del Mass General Cancer Center en Boston.

    Su equipo ha encontrado conexiones entre el riesgo de cáncer colorrectal de aparición temprana y la obesidad, el consumo de muchas bebidas azucaradas y la inactividad física. Pero esos estudios no prueban una causa directa.

    El equipo de Chan está ampliando su trabajo para incorporar estudios que hagan un seguimiento de más personas y analicen muestras de sangre, tumores y heces. Examinarán los resultados en busca de posibles carcinógenos y luego expondrán a los ratones a ellos para ver si se desarrollan cánceres.

    Según Yin Cao, epidemióloga del cáncer de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, que dirige el trabajo junto con Chan, planean centrarse primero en la obesidad y el alcohol.

    Los estudios muestran que el consumo excesivo de alcohol está relacionado con el riesgo de cáncer colorrectal temprano, junto con las dietas ricas en grasas y azúcares añadidos.

    Un estudio, que fue publicado en la revista del Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos, descubrió que las personas que comían más alimentos ultraprocesados tenían un mayor riesgo de sufrir precursores del cáncer de colon.

    Como potenciales intervenciones, los investigadores planean probar formas de reducir los riesgos, incluyendo analizar si los medicamentos para bajar de peso puede ayudar a prevenir el cáncer colorrectal.

    Otro ensayo asignará a algunos participantes una dieta más saludable y evaluará si los cambios en las bacterias y patógenos del intestino, que conforman el microbioma, afectan su riesgo.

Relacionados