
Marcelo Rucci encabezó un acto en Plaza Huincul con un fuerte llamado a sumarse al Movimiento Fuerza Neuquina y Federal, en lo que significó un paso más en la consolidación de su espacio político. Con un marco numeroso de público, el dirigente convocó a “escribir juntos una página de la historia”, invitando a trabajadores, jóvenes y mujeres a ser parte de un proyecto que busca romper con la política tradicional.
En un discurso cargado de referencias personales, Rucci recordó sus raíces en la región y agradeció el acompañamiento de la comunidad, señalando que “nací acá, viví acá y compartimos los sueños con muchos de los que hoy están presentes”. El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados utilizó la cercanía con el público como una herramienta para reforzar la legitimidad de su propuesta política, fundada en la pertenencia territorial y en la representación de los trabajadores.
El dirigente planteó que la política debe superar la lógica de la grieta y el enfrentamiento constante, recordando que “la historia ya nos puso de un lado y del otro, y siempre los perjudicados somos los mismos: los trabajadores”. Pidió dejar atrás las divisiones y construir un camino distinto, en el que la militancia no sea utilizada para mantener privilegios de familias políticas, sino para representar de verdad a los sectores postergados.
Rucci interpeló directamente a la base social trabajadora, afirmando que son ellos quienes deben ocupar los espacios de decisión. “Si la mayoría de los que votan son trabajadores, ¿por qué no podemos ser nosotros quienes ocupemos esos lugares?”, lanzó. Con esta frase, buscó instalar la idea de un protagonismo genuino, alejado de estructuras partidarias tradicionales y concentrado en la representación de los intereses de la gente común.
El dirigente recordó su experiencia en Rincón de los Sauces como ejemplo de que es posible construir nuevos espacios desde abajo, cuando un grupo de militantes, al no sentirse representados, armó un espacio con convicciones y llegó al poder. Marcó que el desafío está en formar cuadros políticos hasta 2027, incorporando mujeres, jóvenes y la experiencia de los mayores, como parte de una construcción colectiva y a largo plazo.
Rucci agradeció el apoyo de sectores políticos que decidieron sumarse a su propuesta, como un grupo de Cutral Co encabezado por Vanesa López, quien se distanció del espacio de Ramón Rioseco. Subrayó que la militancia debe ser la base para definir candidaturas, con criterios de trabajo, solidaridad y convicciones, dejando de lado la lógica de los acuerdos de cúpula y los arreglos de poder.
El sindicalista fue categórico al rechazar la política tradicional, a la que acusó de humillar y pisar a la gente común, y aseguró que su espacio busca “una política que ponga a la gente al frente, que crea en sí misma”. Confiado en la proyección provincial del movimiento, afirmó que desde Neuquén puede nacer algo grande, con representantes que salgan de la militancia y no de las estructuras cerradas.
Finalmente, Rucci adelantó que ya se organizan sedes en Cutral Co, Plaza Huincul y otras localidades de la provincia. Señaló que “hay mucha gente ofreciendo lugares para empezar a trabajar, sumar ideas y ser parte de este cambio”. Con este cierre, dejó planteado que el movimiento buscará expandirse territorialmente y consolidar una red política basada en la participación ciudadana, con miras a los próximos procesos electorales.