Publicidad Cerrar X

Más de 250 estudiantes participaron de TecnoAventura: una propuesta que acerca a los jóvenes al mundo energético

La localidad de Zapala fue escenario de la edición especial de TecnoAventura, que reunió a más de 250 estudiantes de escuelas técnicas de la región, acercándolos de manera práctica y lúdica al mundo de la energía y la industria vinculada a Vaca Muerta. El evento se convirtió en un hito educativo y profesional para la […]

La localidad de Zapala fue escenario de la edición especial de TecnoAventura, que reunió a más de 250 estudiantes de escuelas técnicas de la región, acercándolos de manera práctica y lúdica al mundo de la energía y la industria vinculada a Vaca Muerta. El evento se convirtió en un hito educativo y profesional para la provincia.

La iniciativa, organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con el respaldo del Ministerio de Educación provincial y la presencia de la ministra Soledad Martínez, junto al intendente de Zapala, Carlos Koopmann. Siete escuelas técnicas de distintas localidades participaron en esta propuesta, consolidando el carácter regional del encuentro.

Durante la jornada, los jóvenes participaron en postas temáticas sobre seguridad, ambiente, geología, perforación, fractura, producción y plantas industriales, guiados por especialistas y docentes. Las dinámicas se desarrollaron con un enfoque interactivo, que permitió a los estudiantes comprender los desafíos de la industria y las oportunidades profesionales que abre el desarrollo energético en Neuquén.

Uno de los puntos destacados fue la capacitación “Parejas Pedagógicas” para 30 docentes, orientada a fortalecer el trabajo colaborativo y potenciar la enseñanza técnica. Esta propuesta complementó la experiencia estudiantil, reforzando el vínculo entre la innovación pedagógica y las necesidades del sector productivo.

El equipo ganador de esta edición tendrá la oportunidad de visitar Fortín de Piedra, el yacimiento insignia de Tecpetrol en Vaca Muerta, donde podrán conocer los procesos de producción de gas que abastecen a millones de argentinos. Este premio busca consolidar el puente entre la formación académica y el campo laboral real de la industria.

El intendente Carlos Koopmann celebró la experiencia al afirmar que la propuesta acerca a los jóvenes al mundo energético y les permite descubrir de cerca las profesiones clave para el futuro de la región y del país. En la misma línea, representantes de Vista y Tecpetrol remarcaron la importancia de fortalecer la educación técnica como pilar del desarrollo neuquino.

Desde Vista Energy, Javier Van Houtte subrayó que GenEra Neuquén es un camino para que la educación técnica se convierta en motor de crecimiento, mientras que José Tanaka, de Tecpetrol, destacó que en apenas dos años ya se sumaron cerca de 100.000 horas de capacitación en más de diez localidades, con un alcance progresivo en las escuelas técnicas provinciales.

Con ediciones previas en diferentes ciudades y un impacto sostenido, TecnoAventura se consolidó como un espacio que despierta vocaciones en carreras vinculadas a la industria energética. El 92% de los participantes en 2024 aseguró que la experiencia influyó en la elección de su formación académica, confirmando el rol de este programa como herramienta estratégica para el futuro de la provincia y del país.

Relacionados