Publicidad Cerrar X

Modifican el puente Ignacio Rivas por pendiente pronunciada

A una semana de su inauguración, el puente Ignacio Rivas sobre el Arroyo Durán en Neuquén está siendo modificado para corregir una pendiente pronunciada que causó múltiples accidentes durante el fin de semana. La intervención, iniciada tras daños reportados en varios vehículos, busca garantizar la seguridad vial en una arteria clave para la conectividad entre […]

A una semana de su inauguración, el puente Ignacio Rivas sobre el Arroyo Durán en Neuquén está siendo modificado para corregir una pendiente pronunciada que causó múltiples accidentes durante el fin de semana. La intervención, iniciada tras daños reportados en varios vehículos, busca garantizar la seguridad vial en una arteria clave para la conectividad entre el sur y el norte de la ciudad.

El puente, inaugurado el 29 de abril por el intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa, presentó problemas debido a una diferencia de altura de aproximadamente un metro entre las márgenes norte y sur. Esta disparidad generó que los autos, al cruzar a alta velocidad, perdieran estabilidad, resultando en colisiones y daños materiales.

Según fuentes municipales, la pendiente sur era significativamente más elevada que la norte, lo que provocaba que los vehículos “volaran” al descender. Aunque la velocidad excesiva de los conductores fue un factor determinante, las autoridades decidieron actuar rápidamente para evitar accidentes más graves.

Los trabajos de corrección comenzaron esta semana, con la remoción de material de la pendiente sur y la reconstrucción de la calzada para igualar las alturas. La obra, que busca una transición más suave, está a cargo de la empresa encargada de la sistematización del Arroyo Durán, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El tránsito en el puente permanece restringido durante las tareas, generando desvíos en calles aledañas como Leguizamón y Senguer. Los vecinos, que celebraron la apertura del puente tras décadas de espera, ahora expresan preocupación por la falta de planificación inicial que llevó a estos inconvenientes.

La Municipalidad de Neuquén aseguró que las modificaciones estarán completadas en los próximos días, priorizando la seguridad de los conductores. Sin embargo, la situación ha desatado críticas hacia la gestión de Mariano Gaido, con sectores opositores cuestionando la supervisión de una obra emblemática para la ciudad.

El puente, apenas inaugurado, ya requería costosas reparaciones por estar “mal hecho”, reflejando el malestar de algunos ciudadanos. Las autoridades, por su parte, defendieron el proyecto, destacando que la corrección es un ajuste menor dentro de un plan integral de infraestructura.

El caso del puente Ignacio Rivas pone en el centro del debate la gestión de obras públicas en Neuquén, en un contexto donde la conectividad urbana es clave para el modelo de “ciudad de 15 minutos” impulsado por el municipio. 

Relacionados