
El acuerdo fue firmado por el intendente Mariano Gaido, la Jefa de Gabinete, María Pasqualini, y Glenda Temi, subsecretaria de Políticas Educativas y presidenta del Consejo Provincial de Educación. La firma formaliza el compromiso entre municipio y provincia para garantizar la construcción del nuevo establecimiento y brindar un acceso más cercano a la educación técnica a los vecinos.
El convenio tiene como objetivo ofrecer educación y servicios a la población joven que reside en la zona, donde actualmente la escuela más cercana es la EPET 17. Con la nueva EPED, se busca reducir distancias y facilitar la escolarización de adolescentes en un sector urbano en constante crecimiento.
La escuela beneficiará a los residentes de los loteos Distrito 6 y 7, así como a las áreas circundantes. Este proyecto educativo no solo atiende a los estudiantes de la zona inmediata, sino también a quienes viven en sectores aledaños que carecen de infraestructura educativa adecuada, potenciando la cobertura del sistema provincial.
Pasqualini destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con el gobierno provincial. “El objetivo es garantizar espacios para escuelas, centros de salud y servicios vinculados a seguridad, considerando que la población joven requiere atención integral”, explicó, subrayando la planificación coordinada entre municipio y provincia.
La Jefa de Gabinete recordó que la zona está en plena expansión urbana, donde la mayoría de las familias tiene hijos en edad escolar. Al construirse la nueva EPED, se dará una respuesta concreta a las necesidades educativas de los vecinos, reduciendo la dependencia de la EPET 17 y mejorando la accesibilidad para todos los estudiantes de la región.
Temi valoró la mejora en la infraestructura educativa que representa la nueva escuela. “Esta cesión de terreno permite garantizar el derecho de los estudiantes al acceso a la educación técnica y constituye un paso crucial para que la provincia asegure cobertura educativa de calidad en sectores en crecimiento”, afirmó.
La escuela estará ubicada en el sector del loteo sobre Casimiro Gómez, extendiéndose hacia áreas circundantes. Este proyecto se considera un hecho importante para la educación y para las familias neuquinas, y marca un avance en la planificación urbana y educativa coordinada entre municipio y provincia.