
La ciudad de Neuquén conmemora hoy su 121° aniversario con una agenda que combina infraestructura y cultura como ejes centrales. El intendente Mariano Gaido encabezará dos actos de fuerte simbolismo: la inauguración del segundo edificio del Polo Científico Tecnológico durante la mañana y, por la tarde, la apertura oficial de la Feria Internacional del Libro, uno de los eventos más convocantes de la capital patagónica.
La gestión municipal eligió destacar la inversión en conocimiento como parte de la identidad que busca construir la ciudad hacia adelante. El nuevo edificio del Polo Tecnológico forma parte de un proyecto iniciado hace cinco años y que nació en el marco de la pandemia. Para Gaido, representa un paso clave en la estrategia de diversificación económica, orientada a instalar a Neuquén en el mapa de la economía del conocimiento.
El intendente remarcó que “cuando todos cerraban las puertas, nosotros abríamos al desarrollo de la ciudad”, en referencia al inicio de la iniciativa en tiempos de crisis sanitaria. La frase, repetida en más de una oportunidad, se transformó en un sello discursivo que acompaña a la actual administración en su búsqueda de dejar una marca de largo plazo. El mensaje apunta a proyectar un modelo de ciudad que no dependa exclusivamente del petróleo y gas.
En este sentido, la propuesta del Polo Científico Tecnológico no se limita a ser un espacio físico, sino que busca consolidar un ecosistema de innovación. Empresas tecnológicas, emprendedores y centros de investigación encuentran allí un lugar de encuentro con apoyo institucional, generando un polo de desarrollo que trasciende los límites municipales y se proyecta a toda la región patagónica. El segundo edificio inaugurado hoy es un hito en esa construcción colectiva.
La celebración del aniversario se completa con la apertura de la Feria Internacional del Libro, que desde hace años se posiciona como una de las más relevantes del país. Con presentaciones, charlas y actividades culturales, el evento promete convocar a miles de vecinos y visitantes, reafirmando el perfil cultural de la capital neuquina. El acto inaugural se desarrollará esta tarde con autoridades, escritores y gestores culturales.
El vínculo entre infraestructura y cultura marca la hoja de ruta de la actual gestión, que busca posicionar a Neuquén como una ciudad de futuro. Para Gaido, pensar la ciudad para los próximos 50 años implica articular desarrollo económico, innovación tecnológica y espacios culturales de calidad. Los festejos de este 121° aniversario son presentados como la síntesis de ese horizonte de transformación.
En paralelo, el aniversario refuerza la necesidad de equilibrar crecimiento urbano con identidad local. La apuesta por infraestructura moderna, junto al impulso cultural, se plantea como una manera de dar respuesta al rápido aumento poblacional y a las nuevas demandas de la ciudadanía. La inauguración del Polo Tecnológico y la Feria del Libro son, en ese sentido, símbolos de modernización y arraigo a la vez.
Neuquén celebra sus 121 años con un doble mensaje: consolidar su perfil de ciudad innovadora y fortalecer el vínculo con su comunidad a través de la cultura. Las palabras de Gaido, junto a las obras y eventos que protagonizan esta jornada, dan cuenta de una estrategia de gestión que busca trascender coyunturas y proyectar a la capital neuquina hacia un futuro con mayor diversidad productiva y social.