El equipo, compuesto por 42 personas, fue entrenado bajo estrictos estándares internacionales. Según Ortiz Luna, los integrantes enfrentaron desafíos extremos durante el curso, incluyendo simulaciones de atrapamiento físico y operaciones en una fábrica abandonada del Parque Industrial. “Estas prácticas exigen una gran resistencia física y mental. No cualquiera puede realizar este trabajo”, subrayó.

El objetivo es estar preparados para emergencias como derrumbes, incendios o colapsos de estructuras, que pueden atrapar a personas vivas o fallecidas. La funcionaria recordó el caso de la tragedia en la Cooperativa Obrera como un ejemplo que subraya la importancia de contar con un equipo capacitado. “Esto nos da tranquilidad frente a eventos que esperamos nunca ocurran, pero para los cuales debemos estar listos”, afirmó.

Ortiz Luna señaló que Neuquén enfrenta riesgos significativos debido a sus características geográficas. La provincia tiene edificios altos, construcciones precarias y una actividad sísmica moderada, además de la presencia de volcanes activos. “Aunque nuestros volcanes están monitoreados, la naturaleza puede sorprendernos. Es vital que los ciudadanos estén preparados y sepan cómo actuar”, explicó.

El equipo no solo está capacitado para estructuras colapsadas, sino que también puede responder a emergencias ambientales como incendios forestales o erupciones volcánicas. En estos casos, la secretaria insistió en la importancia de llamar a los números de emergencia antes de intentar actuar por cuenta propia.

En relación a accidentes recientes, Ortiz Luna relató el rescate de un trabajador que sufrió una descarga eléctrica. Gracias a la rápida intervención de la policía y los servicios de emergencia, lograron reanimarlo. Este caso pone en evidencia la necesidad de contar con equipos capacitados y tecnología avanzada, como desfibriladores, para salvar vidas.

La secretaria destacó que, además de su función de seguridad, la policía provincial ha asumido un papel crucial en emergencias. “Es motivo de orgullo ver cómo están comprometidos con la protección de la vida humana”, señaló.

Por último, Ortiz Luna instó a la población a mantenerse alerta y preparada, especialmente aquellos que viven cerca de volcanes. Tener una mochila de emergencia y un plan de evacuación claro puede marcar la diferencia en situaciones críticas.

Este nuevo equipo representa un avance significativo en la capacidad de respuesta de Neuquén frente a emergencias, reflejando un compromiso con la seguridad y la vida de los ciudadanos.