
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza encabezó este jueves el lanzamiento del programa “NQN LATE”, que estará destinado a promover, visibilizar y potenciar los talentos jóvenes en toda la provincia en disciplinas como música, freestyle, danza urbana, poesía, arte visual, performance, entre otras.
La iniciativa, que impulsa la Secretaría de Juventudes y Diversidad, prevé un presupuesto de 11 millones de pesos para su implementación.
La presentación se hizo por la tarde en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo y de la actividad participaron el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepe” Ousset; la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco, el subsecretario de Cultura, Oscar Sarhan, la secretaria Jefa de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, María Pasqualini, diputados, intendentes y delegados regionales, funcionarios provinciales y municipales
Corroza destacó que “para nosotros es muy importante poder generar estas políticas públicas, estas oportunidades para que nuestros jóvenes puedan mostrar sus talentos, que podamos llegar a cada rincón de la provincia buscando a alguien que canta, que baila, que pinta, bueno, que hace magia, entre distintas disciplinas”.
“Estamos muy contentos y como bien su nombre lo dice, eso para nosotros es la Neuquinidad. Dar oportunidades porque nuestro corazón neuquino late bien fuerte”; reforzó.
La ministra agradeció a los delegados y secretarios de cultura de cada municipio que acompañaron el lanzamiento. “Es importante que esta propuesta llegue a cada rincón y la verdad que nuestros socios estratégicos para eso siempre son los intendentes, son los diputados de la zona y son los delegados regionales”, remarcó.
Para acceder a los importantes premios, los participantes deberán sortear tres fases del concurso. Podrán postularse hasta el 24 de agosto, en tanto que la final del certamen se realizará el 21 de septiembre en la capital neuquina.
“Venimos recorriendo a lo largo y a lo ancho de nuestra provincia y hay muchísimo talento que hasta el momento no se ha podido visibilizar”, expresó Blanco y amplió “lo que buscamos es hacer vibrar cada uno de los rincones de nuestra provincia, orientado a los jóvenes, enfocados en la cultura urbana, en la música, en el talento, en la magia, en el freestyle. Hay talento y hay muchísimo”, aseguró.
Durante la presentación cantó la artista neuquina «Cami» Canziani y Oriana Farizano realizó una pintura en vivo.
NQN Late
Contemplará convocatorias, audiciones regionales y una final provincial, dirigidas a personas de 18 a 35 años con domicilio en Neuquén. Los participantes serán evaluados por su creatividad, diversidad cultural y trayectorias artísticas emergentes, con la posibilidad de acceder a premios económicos con participación en festivales y asesoramiento profesional.
La propuesta busca generar espacios de participación, expresión y desarrollo de la cultura urbana y contemporánea, fomentando el pensamiento crítico, la identidad y los valores de diversidad, convivencia y participación.
Convocatoria
Estará abierta del 14 al 24 de agosto, plazo en el cual los postulantes podrán enviar su material al mail [email protected]. Se recepcionarán contenidos audiovisuales breves, con una duración máxima de 2 minutos, en alta calidad. En el mail deberá figurar nombre completo, dirección, teléfono, DNI, y foto del DNI actualizado. En caso de ser grupos, se permitirá la inscripción de hasta cinco personas por equipo.
Las personas seleccionadas de esa primera etapa serán presentadas en la cuenta de Instagram @nqnlate, donde se publicarán sus videos. Luego quedará abierta la votación, del 25 al 27 de agosto, a través de una página web que se informará por las redes sociales. El 28 de agosto serán anunciadas las personas seleccionadas.
Audiciones/pre selección: las personas que resulten seleccionadas de la instancia virtual participarán de un casting presencial, con un jurado compuesto por artistas reconocidos. Estas audiciones zonales se realizarán el 31 de agosto en Plottier; el 7 de septiembre en San Martín de los Andes, y el 13 de ese mismo mes en Chos Malal. De cada zona se elegirán tres personas (1er lugar, 2do lugar y 3er lugar).
El primer puesto de cada zona recibirá dos millones de pesos como premio y competirá en la final; mientras que los segundos y terceros puestos estarán habilitados para ser teloneros en el certamen final.
La fecha de la final será el 21 de septiembre en la Isla 32 y se llevará un premio de cinco millones de pesos. Entre los premios, además se incluye la participación en festivales regionales (fiestas populares provinciales y nacionales) y asesoramiento con gestores culturales y productores.