Publicidad Cerrar X

Neuquén retoma emisión de licencias profesionales

La Municipalidad de Neuquén volvió a emitir licencias de conducir profesionales para vecinas y vecinos con domicilio en la capital, luego de una pausa generada por cambios en el sistema nacional. La decisión implica un alivio importante para quienes trabajan en el transporte y necesitaban renovar o gestionar su licencia sin pasar por intermediarios privados. La […]

La Municipalidad de Neuquén volvió a emitir licencias de conducir profesionales para vecinas y vecinos con domicilio en la capital, luego de una pausa generada por cambios en el sistema nacional. La decisión implica un alivio importante para quienes trabajan en el transporte y necesitaban renovar o gestionar su licencia sin pasar por intermediarios privados.

La medida abarca a todas las categorías profesionales incluidas en el sistema: C1 (camiones hasta 12 mil kilos), C2 (camiones hasta 24 mil kilos), D1 (taxis y remises), D2 (trafics y minibuses de hasta 20 plazas), D3 (colectivos) y E2 (maquinarias especiales no agrícolas). La gestión se puede hacer en cualquiera de las delegaciones habilitadas del área de Licencias de Conducir, de forma presencial, online o mediante servicio exprés.

Lucas Padin, director municipal del área, confirmó que se trata de un regreso al sistema anterior, en el cual el municipio tenía control sobre los exámenes teóricos y prácticos. El esquema había sido modificado por el gobierno nacional el 16 de mayo, generando dificultades para los conductores profesionales, que debieron acudir a empresas privadas con mayores costos y menor claridad en los procesos.

“Este nuevo esquema nos quitaba como municipio el control sobre los exámenes”, explicó Padin. “La evaluación pasó a manos privadas, con costos elevados y sin la experiencia de gestión que nosotros venimos acumulando desde hace años. Por eso articulamos con la provincia y con la Agencia Nacional de Seguridad Vial para revertir esa situación”.

Gracias a una adenda firmada recientemente, el municipio recuperó la facultad de emitir estas licencias, lo que simplifica el proceso para los usuarios. “Ahora volvemos a emitirlas desde la Municipalidad de Neuquén y ya no es necesario ingresar a ningún link ni contratar servicios privados, lo que representa un ahorro de tiempo y dinero”, afirmó el funcionario.

La realización del examen psicofísico, paso obligatorio para obtener la licencia profesional, también queda en manos de los centros médicos locales, los mismos que realizan los controles para licencias no profesionales. De esta forma, se mantiene una red conocida y validada por los usuarios, sin necesidad de acudir a prestadores externos.

Los centros habilitados para los estudios son SES Neuquén, SES Neuquén ETON, Consultorio Santa Teresa, Consultorios Santa Mónica, Consultorios Polar, Consultorios Godoy, Centro Médico CMIT y Consultorios FAVA, según detalló el área de Licencias de Conducir. Todos están operativos y pueden ser elegidos libremente por los solicitantes.

Con esta medida, el municipio recupera autonomía en un área clave y mejora la accesibilidad para trabajadores y trabajadoras del rubro del transporte, facilitando trámites y evitando burocracias externas. La iniciativa fue celebrada por sectores vinculados al transporte de cargas y pasajeros.

Relacionados