«Gimnasia no se va a ir a la B. Si me tengo que sentar con mi amigo Sebastián Ordóñez, presidente de Platense, me sentaré y le digo ‘dame los puntos’, soy claro», manifestó Medina, candidato de Gimnasia Somos Todos.
El comunicado subraya el compromiso de Platense con la honestidad, el respeto a la competencia y la profesionalidad dentro del campo de juego, y aclara que cualquier intento de arreglo extra futbolístico será inadmisible.
“Exigimos responsabilidad y prudencia a quienes tienen exposición pública. Las palabras tienen consecuencias y el respeto por la verdad debe ser un principio básico en el fútbol argentino”, concluyó el club.

La polémica generada por las declaraciones de Medina refleja lo inapropiado de intentar mezclar estrategias políticas con resultados deportivos, poniendo en riesgo la transparencia y la competitividad que caracterizan al fútbol profesional.
Las acciones de este tipo no solo dañan la imagen del candidato, sino que también vulneran la confianza de los hinchas y socios, que esperan ver partidos disputados con honestidad y respeto por las reglas.
En este contexto, Platense reafirma los valores fundamentales del deporte: la ética, la integridad y el juego limpio. El club enfatiza que el fútbol se construye sobre esfuerzo, mérito y respeto por la competencia, principios que deben prevalecer por encima de cualquier interés externo o conveniencia política.

