
«Se habló sobre el sistema de prestaciones básicas del nomenclador nacional para las prestaciones en discapacidad. También se abordó toda esta temática que tiene que ver con el atraso en las actualizaciones de los valores, que tanto perjuicio está causando en las personas con discapacidad, en las familias y por supuesto en los prestadores de salud», afirmó Iril.
En cuanto a la situación en Neuquén, destacó que «el nomenclador de la provincia para los afiliados de nuestra obra social provincial está aproximadamente un 40% mejor que el nomenclador nacional».
Sin embargo, expresó cierta preocupación por las personas con pensión no contributiva por invalidez que acceden al programa Incluir Salud, cuyas prestaciones están desactualizadas. «Es una situación justamente de emergencia, por eso creo que ya desde el Consejo anterior brindamos todo nuestro apoyo a la sanción de esta ley y esperamos que sea referendada», agregó.
Finalmente, aseguró que Neuquén está haciendo frente a las políticas públicas desde donde se retira el Gobierno Nacional, garantizando el apoyo a través de diferentes áreas.
«En Neuquén se viene haciendo frente a cada una de las políticas públicas. Permanentemente desde el área de familia y desde el área de salud, se abordan todas estas prestaciones que el Gobierno Nacional por ahí restringe o que por ahí se retira definitivamente», concluyó.