
Dicho proyecto se presentó para las ciudades de Fernández Oro, Cipolletti, Cinco Saltos, Campo Grande, Cordero y Catriel.
Entre las gestiones alcanzadas se incluyen la obtención o renovación de licencias de conducir, habilitaciones comerciales o industriales, cambios de titularidad, inscripción como proveedores, acceso a viviendas sociales o terrenos municipales y la postulación a cargos públicos o electivos. Incluso propone restringir el ingreso a espectáculos deportivos dentro del ejido municipal.
«Nosotros como abogados, pudimos dar cuenta de lo difícil que se hace a la hora de cobrar la cuota alimentaria para los niños y las niñas», dijo la letrada en Radio 7.
El proyecto busca adherir a la ley provincial y sumar requisitos para trámites municipales: «Lo que nosotros solicitamos es la adhesión a la Ley y aparte sumamos muchos otros artículos de requisitos que tienen que tener los ciudadanos».
La Doctora destacó que el proyecto no impide trabajar, sino que da un tiempo para regularizar la situación: «Se le da un tiempo al deudor, se le hace una habilitación provisoria y se le dice que, por ejemplo, dentro de 60 o 90 días tiene que estar libre de deuda».
Además, indicó que el órgano del contralor del municipio y la parte dedicada a la revisión de cuentas, se encargaría del control.
Finalmente, la abogada ofreció asesoramiento gratuito a los Municipios: «Aparte de llevar el proyecto, le ofrecimos a todos los Municipios estar disponibles para una charla de asesoramiento masivo en cada una de las localidades».