Punta del Este: detuvieron a 12 argentinos acusados de vender “tusi”, éxtasis y marihuana en los balnearios

La policía de Maldonado detuvo este sábado a doce argentinos en Punta del Este, Uruguay, al estar acusados de traficar drogas en distintos balnearios de la ciudad. El seguimiento de un hombre en actitud sospechosa, que culminó con su detención junto a una mujer, fue el disparador para que los efectivos pudieran detener al resto de […]

La policía de Maldonado detuvo este sábado a doce argentinos en Punta del Este, Uruguay, al estar acusados de traficar drogas en distintos balnearios de la ciudad.

El seguimiento de un hombre en actitud sospechosa, que culminó con su detención junto a una mujer, fue el disparador para que los efectivos pudieran detener al resto de la banda.

En un primer momento, a ambos se les incautó envoltorios de una sustancia rosada conocida como “tusi” en el vehículo en el que se trasladaban; además de pastillas de éxtasis.

La investigación derivó en allanamientos en dos hoteles de la ciudad, donde se detuvo a otros diez implicados. En las habitaciones, la Brigada Antidrogas de Maldonado secuestró importante cantidad de “tusi”, conocido como cocaína rosa, cristales y marihuana. Además, se llevó pesos argentinos y dólares, vehículos, dispositivos electrónicos y documentación clave para el caso.

Los detenidos permanecen a disposición de la Fiscalía, mientras se continúa investigando el alcance de esta red de narcotráfico en la región.

La llamada cocaína rosa o tusi es una sustancia compuesta por más de un componente psicoactivo, aunque su composición puede variar dependiendo de quién la elabore, ya que no existe “una única receta” para esta droga.

Si bien popularmente se la denomina “cocaína rosa”, los toxicólogos aclaran que no contiene cocaína, sino que se trata de una sustancia sintética en forma de polvo para inhalar.

Relacionados