Publicidad Cerrar X

¿Qué se avecina para esta primavera en Neuquén?

Fernando Fraseto, especialista en clima, dialogó este jueves con Radio 7 y anticipó una primavera con variabilidad en la Patagonia. «La primavera patagónica es una estación de pasaje, de transición entre el invierno y el verano. En Patagonia eso significa que tenemos mucha variabilidad en todo el tiempo», explicó Fraseto. Es decir, según aclaró, que […]

Fernando Fraseto, especialista en clima, dialogó este jueves con Radio 7 y anticipó una primavera con variabilidad en la Patagonia. «La primavera patagónica es una estación de pasaje, de transición entre el invierno y el verano. En Patagonia eso significa que tenemos mucha variabilidad en todo el tiempo», explicó Fraseto.

Es decir, según aclaró, que durante la tercera estación del año se esperan días de calor, viento y posibles heladas.

«Desde mi punto de vista los meses de septiembre, octubre y noviembre son de los mejores meses del año», afirmó, destacando los aromas y la floración que trae la estación.

Para el fin de semana de la primavera, comentó que se esperan temperaturas agradables, aunque con algo de viento. «El domingo empieza a ir más fresco a la tarde, con algo de viento, pero llega la primavera con 18/19 grados», pronosticó Fraseto. Sin embargo, advirtió sobre posibles tormentas y lluvias en los días previos.

En cuanto a la cordillera, Fraseto recomienda estar atentos al pronóstico antes de realizar escapadas. «Hay que estar atento a un pronóstico a mano, porque al fin del mes va a seguir entrando el aire frío», señaló, recordando que incluso en primavera se pueden presentar sorpresas de lluvia y nieve.

Relacionados