En el comunicado oficial, las autoridades provinciales explicaron que la medida busca favorecer el reencuentro familiar, especialmente durante una época del año tan significativa. Además, se subrayó que la decisión abarca a todos los empleados públicos de la provincia, con la excepción de aquellos que prestan servicios esenciales. Estos últimos deberán garantizar la continuidad de sus actividades mediante mecanismos adecuados.

El asueto fue confirmado específicamente para los días 24 y 31 de diciembre, fechas clave en el calendario festivo. Las autoridades destacaron que este tipo de medidas buscan dar respuesta a las demandas sociales en torno a las celebraciones y el descanso de los trabajadores, especialmente en tiempos de fin de año.

En el mismo comunicado, se hizo un llamado a los demás poderes del Estado y a los municipios de la provincia para que se adhieran a la medida. Aunque la invitación es voluntaria, se espera que la mayoría de las dependencias sigan la misma línea de los organismos provinciales para garantizar un descanso generalizado para los empleados públicos.

Aunque en Río Negro la medida ya fue confirmada, en Neuquén aún no se ha emitido un comunicado oficial referente a los asuetos para los empleados del Estado. A pesar de ello, los trabajadores estatales de la provincia esperan novedades respecto al asueto, que no ha sido confirmado hasta el momento.

Expectativa en la provincia neuquina 

En Neuquén, la expectativa no solo gira en torno a los días de descanso, sino también al bono de fin de año, adicional que los empleados públicos esperan como parte de los beneficios para las fiestas. Este tipo de bono de fin de año es visto como un apoyo crucial para las familias en la temporada de fin de año.

Sin embargo, se deberá esperar por el pronunciamiento oficial sobre los asuetos y el pago de un bono de fin de año a los trabajadores, quienes están a la espera de detalles sobre si podrán contar con días de descanso adicionales durante esta temporada. El asueto y le bono de fin de año son un tema recurrente entre los empleados de la administración pública.