
El Gobierno de Río Negro firmó un acta de compromiso con empresas petroleras para preservar el patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico, combinando el desarrollo energético con el resguardo de bienes históricos de la provincia. La medida busca generar un equilibrio entre la actividad económica y la protección de recursos no renovables de valor científico y cultural.
La firma del Acta de Compromiso y Colaboración se concretó en Cipolletti, con la participación de compañías como Pan American Energy (PAE), Oldelval, Medanito, Phoenix y la Cámara Empresarial de Servicios de Río Negro (CES). Se espera que otras empresas que operan en el territorio provincial se sumen progresivamente al acuerdo.
El convenio tiene como objetivo compatibilizar el crecimiento estratégico de la infraestructura energética con la preservación del patrimonio histórico, considerado un recurso invaluable para las generaciones presentes y futuras. La iniciativa refleja un enfoque de desarrollo sostenible que combina economía y cultura.
Franco Ávila, Secretario de Cultura de Río Negro, destacó que el acta permite un trabajo conjunto entre el Estado y las empresas en los hallazgos durante movimientos de suelo, garantizando visibilidad, trazabilidad y coordinación con la comunidad educativa para que los descubrimientos sean conocidos y valorados por la sociedad.
Ávila resaltó que la política abre nuevas posibilidades de desarrollo local, como la creación de rutas de turismo patrimonial que atraigan visitantes interesados en la ciencia, el conocimiento histórico y la cultura. La provincia cuenta con hallazgos paleontológicos y arqueológicos de relevancia internacional, que generan oportunidades educativas y turísticas.
Las empresas petroleras se comprometen a implementar planes de gestión cultural, incorporar profesionales especializados en monitoreo de obra y capacitar a su personal en protocolos de actuación ante hallazgos arqueológicos y paleontológicos, reforzando la responsabilidad social corporativa en sus operaciones.
Por su parte, el Gobierno Provincial asume la responsabilidad de brindar asistencia técnica y promover espacios de coordinación interinstitucional, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente y fortaleciendo una cultura organizacional comprometida con la sostenibilidad y la protección del patrimonio histórico.
El acuerdo representa un modelo de colaboración público-privada que busca consolidar el desarrollo económico sin comprometer los bienes históricos y científicos de Río Negro, fomentando el conocimiento, la educación y el turismo patrimonial como motores de crecimiento cultural y social en la provincia.