
Aranda relató que dejó su vehículo estacionado y, al regresar, descubrió que su mochila había sido sustraída, conteniendo elementos esenciales para su trabajo periodístico y documentación personal de gran importancia. La situación generó preocupación por el impacto en sus actividades profesionales.
Entre los objetos robados se encuentran documentos personales, papeles de una camioneta Renault Duster patente NPN 183 a nombre de Carolina Estefanía Hernández, llaves del vehículo, carnet de conducir, tarjeta SUBE y documentación del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN). La pérdida de esta documentación compromete tanto la seguridad personal como laboral del periodista.
Respecto a las llaves sustraídas, una tenía un llavero Kumenia y otros dos manojos con llaveros tipo cinta de colores verde y celeste, mientras que también se llevaron dos retornos, auriculares y un celular, elementos que Aranda utiliza diariamente para cubrir noticias y coordinar con su equipo de trabajo.
El periodista explicó que estos objetos son herramientas necesarias para cumplir con su labor en la calle, y aunque los dispositivos electrónicos podrían no recuperarse, la documentación tiene un valor único que solo le corresponde a él, por lo que la prioridad es recuperarla.
Las autoridades y el propio afectado solicitaron que en caso de hallar cualquiera de los elementos robados, se acerquen a la dirección Alcorta 30, primer piso, en Neuquén capital, donde habrá una gratificación para quien facilite su devolución. La colaboración ciudadana es fundamental para mitigar el impacto del hecho.
El robo genera nuevamente preocupación entre trabajadores de prensa y ciudadanos, evidenciando la necesidad de reforzar la seguridad en sectores céntricos y la atención a delitos menores que afectan directamente la vida cotidiana de los profesionales y vecinos.
José Luis Aranda agradeció la difusión del caso y hizo un llamado a la comunidad para recuperar la documentación y pertenencias esenciales, subrayando que la participación de los vecinos puede marcar la diferencia y minimizar el perjuicio ocasionado por el ilícito