Publicidad Cerrar X

Rolo Figueroa, entre las protestas y fraguar gobernanza con aliados

La gestión del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, enfrenta en estos días dos frentes simultáneos: por un lado, la articulación política necesaria para la aprobación de importantes leyes de incentivo económico; por el otro, el reclamo de sectores laborales afectados por decisiones energéticas y financieras. La Legislatura neuquina debatirá y, según anticipan las comisiones, aprobaría dos […]

La gestión del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, enfrenta en estos días dos frentes simultáneos: por un lado, la articulación política necesaria para la aprobación de importantes leyes de incentivo económico; por el otro, el reclamo de sectores laborales afectados por decisiones energéticas y financieras.

La Legislatura neuquina debatirá y, según anticipan las comisiones, aprobaría dos leyes centrales para la estrategia económica provincial: «Emplea Neuquén» e «Invierta en Neuquén». Ambos proyectos cuentan con respaldo legislativo, pese a algunas críticas provenientes principalmente del bloque del PRO.

«Emplea Neuquén» tiene como eje central la promoción del empleo local, con beneficios fiscales para empresas que contraten al menos un 70% de personal radicado en la provincia. Si bien el objetivo cuenta con respaldo general, la diputada Verónica Lichter (PRO) cuestionó su viabilidad práctica, particularmente en sectores que requieren personal altamente especializado. «Si tengo que formarlas, mi producto va a ser más caro, lo que podría desincentivar la inversión», alertó.

«Invierta en Neuquén», por su parte, propone una serie de beneficios fiscales, subsidios energéticos, créditos preferenciales y acceso facilitado a inmuebles estatales para empresas que se radiquen en áreas estratégicas. Sin embargo se cuestionó la falta de montos mínimos establecidos para adherir al régimen, advirtiendo posibles competencias desleales con comercios ya instalados.

La iniciativa incluye sectores estratégicos como el turismo, ciencia y tecnología, agroindustria, energía y salud, mostrando una clara intención del gobierno provincial por diversificar la matriz productiva y económica.

Al mismo tiempo, trabajadores de Cerámica Neuquén expresaron su malestar por lo que consideran una contradicción del gobernador. Desde el 31 de enero pasado, la cooperativa eléctrica CALF cortó la provisión energética a la fábrica por deudas impagas, lo que mantiene paralizada su producción y pone en riesgo 50 empleos. Los ceramistas denuncian que mientras Figueroa promueve fuertes beneficios para nuevas empresas privadas, ignora a las industrias ya establecidas y en crisis.

«El gobernador anuncia beneficios para empresas nuevas, pero no nos escucha ni nos atiende. Queremos presentar nuestro plan productivo y encontrar soluciones urgentes», manifestaron los obreros que realizarán una protesta este miércoles en la ruta 7.

Este escenario evidencia la complejidad política y social que Figueroa debe navegar en medio de un contexto electoral nacional, donde también busca afianzar posiciones políticas y colocar a representantes de su espacio en el Congreso.

Relacionados