Publicidad Cerrar X

Se concretó la última soldadura del Gasoducto Néstor Kirchner

El gasoducto entrará en funcionamiento el próximo 20 de junio y permitirá, según fuentes oficiales, un ahorro de US$ 4.200 millones de dólares por año.

Se concretó la última soldadura del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner en la provincia de La Pampa. Según cálculos oficiales, la puesta en marcha del Gasoducto el 20 de junio permitirá revertir el déficit energético y ahorrar unos US$ 4.200 millones por año en  importación de combustibles.

Para la puesta en funcionamiento restan  restan las pruebas hidráulicas y las instalaciones de superficie, lo que estiman se completará durante los próximos 30 días.

El acto fue seguido por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, desde la Quinta de Olivos, junto al ministro de Economía, Sergio Massay la secretaria de Energía, Flavia Royon, en el Palacio de Hacienda  y Agustín Gerez, presidente de Energía Argentina desde el frente de soldadura ubicado en cercanías de la localidad de La Reforma, en La Pampa.

La obra, planificada y ejecutada por Energía Argentina, se  llevó a cabo en 178 días, momento en que se hizo la primera soldadura en línea regular que se llevó a cabo el 16 de noviembre de 2022 en la localidad bonaerense de Salliqueló, mientras que la primera soldadura automática se realizó el 13 de enero de este año en Doblas, La Pampa, utilizando por primera vez en nuestro país esta tecnología de punta a nivel mundial, con la que se logró el récord de 510 soldaduras en un solo día.

El gasoducto permitirá revertir el déficit de la balanza energética a partir de la explotación del megayacimiento y  de acuerdo a lo proyectado, generará US$ 2.100 millones de ahorro de importación de energía para el segundo semestre de 2023, mientras que para todo 2024, este ahorro está estimado en más de US$ 4.200 millones

 

Relacionados