
La puesta en marcha del gasoducto Néstor Kirchner se postergará por “unos días más” dado que aún no se completó el proceso de llenado que permita su pleno funcionamiento. Así lo admitieron a esta agencia fuentes de ENARSA, quienes al mismo tiempo afirmaron que “son los tiempos lógicos que demandan este tipo de proceso”.
“No hay una fecha precisa porque la carga no es lineal”, explicaron desde la empresa, aunque enfatizaron que el proceso “viene avanzando muy bien”.
La inauguración del gasoducto se realizó el 9 de julio con la apertura simbólica de una válvula en la localidad de Tratayén en la provincia del Neuquén. El acto desató una polémica a partir de las dudas que instalaron expertos del área energética sobre la real puesta en marcha del ducto.
Como respuesta a las críticas desde ENRASA se informó que el proceso de llenado que permitiría la puesta en funcionamiento se completaría entre el 18 y 19 de julio. Sin embargo, los reportes oficiales del ENARGAS muestran que aún el ducto no está entregando fluido al sistema. En esta primera etapa debiera aportar 11 millones de metros cúbicos día, en su conexión con el Neuba II, sistema que abastece a la región metropolitana.
El dato sobre el inicio de funcionamiento no es menor dado que el Gobierno montó una parte de su presupuesto energético en el ahorro que supuestamente iba a generar el ducto inaugurándose el 20 de junio. En caso de arrancar en los finales de julio habrá un desfasaje de al menos 40 días.