Publicidad Cerrar X

Secuestran cincuenta vehículos por maniobras peligrosas y ruidos

Un operativo conjunto entre la Policía de Neuquén y la Subsecretaría de Medioambiente y Protección Ciudadana resultó en el secuestro de 36 motos y 14 autos, la mayoría por escapes no reglamentarios y maniobras temerarias. La intervención fue impulsada tras una convocatoria de grupos stunt, que planeaban un encuentro en Plaza de las Banderas, una de las zonas […]

Un operativo conjunto entre la Policía de Neuquén y la Subsecretaría de Medioambiente y Protección Ciudadana resultó en el secuestro de 36 motos y 14 autos, la mayoría por escapes no reglamentarios y maniobras temerarias. La intervención fue impulsada tras una convocatoria de grupos stunt, que planeaban un encuentro en Plaza de las Banderas, una de las zonas más transitadas de la ciudad.

El despliegue involucró a 35 inspectores de tránsito y 27 efectivos policiales y logró evitar que el grupo bajara a Isla 132 durante la madrugada. En diálogo con Radio 7, el subsecretario Francisco Baggio, informó que hubo al menos 10 personas que intentaron escapar del control pero fueron detenidas por las fuerzas policiales antes de provocar incidentes mayores.

Todos los vehículos secuestrados tenían escape libre o modificado, y en muchos casos, los conductores no contaban con la documentación necesaria. Además, 13 de ellos dieron positivo en el test de alcoholemia, agravando aún más la situación legal de quienes participaron en la convocatoria.

“Las motos circulaban con caños de escape modificados de manera casera, generando explosiones y un nivel de ruido intolerable para los vecinos”, explicó Baggio, quien destacó que algunas incluso incluían alteraciones en el sistema eléctrico. Estas prácticas no solo violan normas ambientales y de tránsito, sino que ponen en riesgo la seguridad pública.

Las sanciones incluyen el pago de multas, acarreo y estadía, y el reemplazo del escape modificado por uno original dentro del predio municipal. De no cumplir con este requisito, los vehículos quedan retenidos para su posterior compactación. Esto busca desalentar la reincidencia y garantizar que no vuelvan a circular en esas condiciones.

Las autoridades también informaron que algunos conductores manejaban por veredas y bulevares, una conducta que suma peligro a la ya caótica situación. “No solo molestan con el ruido, también ponen en riesgo la vida propia y ajena”, remarcó el funcionario, recordando incidentes recientes donde incluso inspectores fueron agredidos.

La municipalidad presentó denuncias ante la fiscalía por estos hechos, ya que los grupos se organizan de forma clandestina y utilizan redes sociales con seudónimos para convocar las juntadas. Francisco Baggio apuntó contra los responsables visibles del grupo Stunt Neuquén, cuyas actividades están documentadas en videos publicados por ellos mismos.

“No es divertido, es ilegal y peligroso”, concluyó Baggio, quien instó a padres y familiares a actuar con responsabilidad y no permitir este tipo de conductas. El municipio reafirmó su decisión de no permitir que esta práctica se consolide en la ciudad y alentó a que, quienes deseen realizar maniobras riesgosas, lo hagan en espacios habilitados como el autódromo.

Relacionados