
Una mujer policía de Villa Pehuenia denunció acoso, maltrato y violencia de género por parte de sus dos jefes jerárquicos, que finalmente fue escuchada tras encadenarse a Casa de Gobierno en la capital neuquina. Constanza Parra fue recibida por la subsecretaria de las Mujeres, Lorena Barabini y el ministro de seguridad, Matías Nicolini, quienes apartaron de sus cargos a los dos acusados.
Barabini confirmó que desde el miércoles el Ministerio de Seguridad tomó conocimiento de la situación y comenzó a intervenir. Reconoció que la protesta de la agente policial fue producto del agotamiento y la sensación de no ser escuchada en instancias previas. «Comprendemos su nivel de hastío, lamentamos que haya tenido que llegar a ese extremo» expresó.
Constanza Parra formalizó la denuncia por acoso, maltrato y violencia de género contra dos jefes de la Comisaría 47 de Villa Pehuenia en febrero de 2025. Su denuncia estuvo acompañada por el testimonio de dos compañeros que oficiaron de testigos, sin embargo poco tiempo después fueron trasladados hacia otras dependencias policiales.
Los dos jefes acusados, hasta el día de ayer, continuaban en sus funciones con normalidad. Barabini confirmó que desde el miércoles identificaron que las medidas impuestas no eran suficientes para la situación que vivía Parra. El acompañamiento institucional del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres comenzó con celeridad a partir de la entrevista solicitada por la denunciante.
Barabini reconoció que estas situaciones visibilizan las fallas en los procedimientos institucionales y resaltó la necesidad de reforzar la capacitación en perspectiva de género. El ministro de Seguridad, Matías Nicolini ordenó la separación de los dos jefes involucrados en el hecho denunciado.
“Notamos que efectivamente no se había abordado con celeridad por este hecho, de la gravedad que tiene y de dilación que había tenido en relación a la resolución o de insuficiencia de otras medidas tomadas. El miércoles tomamos conocimiento de que las medidas no eran suficiente y se comenzó a trabajar, hubiéramos querido dar respuesta inmediata” indicó Barabini.
Además, la funcionaria recordó los medios que tienen las víctimas de violencia de género para realizar denuncias como la línea 148, disponible las 24 horas, las comisarías, centros de salud y las oficinas de violencia del Poder Judicial. “Es fundamental que quienes atienden esas denuncias sepan escuchar y reconocer una situación de riesgo” concluyó.