Publicidad Cerrar X

Solicitan cinco años de prisión para el camionero culpable de la tragedia en la Ruta 40

El fiscal Adrián De Lillo solicitó cinco años de prisión efectiva e inhabilitación para conducir durante diez años para Carlos Peder Da Silva, el camionero brasileño declarado responsable del siniestro vial que causó la muerte de cuatro personas en la Ruta Nacional 40, el 1 de junio de 2024. Las víctimas fueron los hermanos Lisandro […]

El fiscal Adrián De Lillo solicitó cinco años de prisión efectiva e inhabilitación para conducir durante diez años para Carlos Peder Da Silva, el camionero brasileño declarado responsable del siniestro vial que causó la muerte de cuatro personas en la Ruta Nacional 40, el 1 de junio de 2024.

Las víctimas fueron los hermanos Lisandro y Ezequiel Linares, y sus hijos Martina, de seis años, y Taiel, de once, quienes viajaban en una camioneta Fiat Strada cuando fueron embestidos por el camión conducido por Da Silva. El juicio acreditó que el acusado invadió el carril contrario de circulación, en una maniobra antirreglamentaria, bajo condiciones climáticas adversas.

Durante el juicio, realizado en Villa La Angostura, también participó la querella en representación de los familiares, que coincidió con los argumentos del Ministerio Público Fiscal, aunque requirió seis años de condena, el máximo legal para el delito. La defensa, por su parte, solicitó la pena mínima de tres años de prisión condicional y cursos de conducción.

De acuerdo con lo planteado por la fiscalía, Da Silva realizó ese trayecto por primera vez en sus 25 años como conductor profesional. Pese a eso, asumió riesgos innecesarios al manejar un vehículo de gran porte bajo una leve nevada, y terminó generando un impacto fatal.

«En forma imprudente, bajo condiciones riesgosas que asumió como conductor, que generaron un resultado devastador. Creó un riesgo no permitido cuando maniobró en forma antirreglamentaria, al no respetar las señales de tránsito y desobedecer la obligatoriedad del señalamiento horizontal de doble línea amarilla existente en la calzada” explicó Federico Gayós, asistente letrado.

Los magistrados Leticia Lorenzo, Maximiliano Bagnat y Eduardo Egea, integrantes del tribunal, ya habían dictado la declaración de responsabilidad penal a fines de abril. La imputación es por homicidio culposo agravado por la cantidad de víctimas, de acuerdo al artículo 84 bis del Código Penal.

El juez Bagnat detalló que los peritajes confirmaron que el choque ocurrió en la vía de circulación de la camioneta, y desestimaron la hipótesis defensiva sobre un exceso de velocidad por parte de la Strada. Las marcas en el asfalto, restos de fluidos y residuos, fueron determinantes en la decisión.

La fiscalía solicitó que la pena “refleje adecuadamente la gravedad, la culpabilidad y el daño causado”, al considerar agravantes como la experiencia profesional del acusado, el desconocimiento del trayecto, las condiciones climáticas y la magnitud del vehículo implicado.

El tribunal anunciará el monto de la pena este lunes, en una nueva audiencia pública en la localidad cordillerana.

 

Relacionados