Publicidad Cerrar X

Una disparada en planes sociales, promete más ruido en la campaña

El Gobierno ya gastó más de un billón de pesos en estos polémicos planes que en muchos casos administran organizaciones piqueteras.

El gasto público se viene acelerando a pasos agigantados, a tal punto que ya se destinan casi $4.200 millones diarios a pagar planes sociales, y en 8 meses se consumió casi todo el presupuesto previsto para el año, según surge de datos oficiales.

El Gobierno ya gastó más de un billón de pesos en estos polémicos planes que, en muchos casos, administran organizaciones piqueteras.

De acuerdo con información publicada por el Gobierno en el sitio oficial Presupuesto Abierto, el nivel de ejecución de partidas en tiempo real refleja cómo se acelera el gasto público, uno de los temas claves de la campaña electoral.

Hasta este lunes, ya se transfirieron 1,02 billones de pesos a la cartera de Desarrollo Social que encabeza Victoria Tolosa Paz.

Ya se consumió el 90% de los 1,16 billones de pesos estimado como fondos anuales.

Por las dudas, el Gobierno ya la aumentó a $1,24 billones, pero a este paso tampoco alcanzará, según ONG que siguen el día a día de las erogaciones.

Los principales programas beneficiados fueron el Potenciar Trabajo y Políticas Alimentarias, que concentran casi la totalidad de los recursos.

Pero también otros planes como Abordaje Territorial e Integración Socio Urbana.

El entramado de organizaciones que hacen de intermediarias entre el Estado y los beneficiarios de planes genera cada vez más suspicacias en el mundo de la política.

El hecho de que organizaciones piqueteras como la que encabeza Emilio Pérsico -funcionario de Desarrollo Social- hayan podido financiar una campaña electoral en un distrito clave como La Matanza, generan fuertes cruces en el arco político.

En ese distrito, Patricia Cubría -la mujer de Pérsico- compitió en las primarias y fue derrotada por el intendente Fernando Espinoza, otro funcionario que viene siendo acusado de haber echado mano de recursos de los contribuyentes para hacer campaña.

Relacionados