Publicidad Cerrar X

Vecinos de Balsa Las Perlas cortaron el puente por la falta de agua: “Nos levantamos a las 3 de la mañana para juntar un chorrito”

La mañana del miércoles 22 de octubre comenzó con una postal que se repite en el Alto Valle: vecinos movilizados por falta de agua. En este caso, los habitantes de Balsa Las Perlas, localidad ubicada sobre la margen sur del río Limay, resolvieron cortar el puente principal de acceso como medida de protesta frente al abandono del servicio y la inacción […]

La mañana del miércoles 22 de octubre comenzó con una postal que se repite en el Alto Valle: vecinos movilizados por falta de agua. En este caso, los habitantes de Balsa Las Perlas, localidad ubicada sobre la margen sur del río Limay, resolvieron cortar el puente principal de acceso como medida de protesta frente al abandono del servicio y la inacción de las autoridades provinciales y municipales.

“Seguimos en la misma situación, sin una sola respuesta. Nos dicen que están trabajando, pero no hay personal, ni cañerías, ni materiales”, expresó Miguel Vera, uno de los referentes vecinales, en diálogo con la prensa.

Según explicó Vera, la zona depende de una bomba de apenas 7,5 HP, que resulta insuficiente para abastecer a la población. “Está trabajando a su máxima potencia y en cualquier momento se quema. Nos dijeron que iban a comprar una nueva, pero no confirman nada”, sostuvo.

Vecinos afirman que llevan semanas sin presión y que la poca agua disponible apenas alcanza para llenar un balde o una cisterna.

“Yo me levanto a las 3:30 de la mañana para juntar un chorrito de agua y poder cocinar o lavar algo”, relató el vecino.

La situación afecta tanto a las familias como a los productores rurales y pequeños comercios, que dependen del agua para sus actividades diarias.

La decisión de cortar el puente fue tomada en asamblea y comunicada previamente a la Policía de Neuquén y de Río Negro, para garantizar una protesta pacífica.

“Vamos a dejar pasar a los vecinos, ambulancias, bomberos y colectivos. Lo único que no van a pasar son los camiones de las canteras, porque son los que están destruyendo el puente”, aclaró Vera.

Según los vecinos, unos 80 camiones pesados cruzan a diario, generando daños visibles en la estructura. “El puente ya empezó a romperse del lado neuquino. Nosotros mismos lo tapamos con cemento, pero no es la solución”, advirtieron.

La falta de agua se suma a la ausencia de obras estructurales en la zona. Los vecinos denuncian que el servicio de camiones cisterna no llega a todos los barrios y que, incluso cuando lo hace, solo entrega 1.500 litros por vivienda, cantidad insuficiente para familias numerosas.

“Nos dicen que hablan con Aguas Rionegrinas, con el ADPA, con el municipio, pero nadie aparece. Nosotros queremos pagar el servicio, no que nos lo regalen, pero queremos abrir la canilla y tener agua”, reclamó Vera.

Balsa Las Perlas cuenta con una población estimada de 30.000 personas y enfrenta una crisis hídrica estructural desde hace años. La infraestructura obsoleta, el crecimiento poblacional y la falta de inversión estatal mantienen al poblado en una emergencia permanente.

El pedido de los vecinos es concreto: sustituir la bomba actual, extender la red y garantizar el abastecimiento regular. Mientras tanto, las protestas se multiplican y los reclamos se intensifican a las puertas del verano.

Relacionados